El Cólon

La Limpieza del Colon y Sus Beneficios

La limpieza del colon conlleva una mejora en nuestra salud de manera sistemática, entre los beneficios directos nombraremos los siguientes:  corrección y regenaración del desequilibrio de la flora intestinal (disbiosis).

También permite la desinflamación de la mucosa intestinal, reducción del síndrome de instestino permeable, regulación  del peristatismo (contracciones musculares rítmicas y organizadas) del colon para eliminar el estreñimimento o diarrea crónicos.

Esta limpieza origina, además, un alivio al sistema inmunológico, el hígado y los riñones.

Podemos anotar entonces que los objetivos de la limpieza de colon
persiguen los siguientes beneficios:

-La sanación de los procesos inflamatorios en el intestino.

-La regeneración y cicatrización de la mucosa intestinal.

-La regulación de la flora intestinal y fortalecimiento del sistema inmunológico

-La eliminación de bacterias y hongos intestinales dañinos, tales como moho, cándida, etc. y sus toxinas metabólicas

-La eliminación de productos de desecho metabólicos y heces.

-Peristaltismo que active el estreñimiento o sea calmante en la diarrea.

-El alivio del hígado y los riñones.

Teniendo claro lo que buscamos para mejorar nuestra salud, veremos algunas maneras de llevar a cabo esta limpieza del colon para mejorar nuestra salud.

La Linaza, excelente para limpiar el colon

Semillas de Linaza

La linaza tiene el positivo efecto de estimular el peristaltismo, lo que nos mejora la actividad digestiva y la excreción de heces.

Adicionalmente, como parte de sus propiedades, forma una mucosidad gelatinosa curativa en el agua que puede retener toxinas y gases ( la flatulencia ).

Otro gan beneficio de la linaza es que tiene un efecto muy calmante sobre las membranas mucosas del sistema digestivo, por lo tanto, puede usarse en condiciones inflamatorias, como por ejemplo en una una gastritis o cuando la mucosa intestinal está inflamada.

La linaza se puede tomarse de varias formas : Se comen las semillases  enteras sin remojarlas, en este caso,  1 cucharada 30 minutos antes del desayuno o de alguna otra comida, se bebe un vaso grande de agua (250 ml) y media hora después, se debe beber un vaso de agua adicional.

Receta Alternativa

Otra forma de tomarlas es remojando las semillas en un poco de agua durante aproximadamente 1 hora antes y luego tomarlas con el agua de remojo. De esta manera, las muscosas serán más favorecidas.

Cuando ingerimos las semillas enteras, estas serán excretadas sin ningún cambio, de esta manera no consegimos ninguna caloría.

En el caso de que trituremos las semillas, si vamos a absorber las grasas y las proteínas, lo que nos va a representar un aproximadado de 40 kcal por 10 g.

Si deseamos obtener un gel curativo, debemos remojar la linaza en agua durante la noche, la cantidad es de 2 cucharadas de linaza en 500 ml de agua.

Al siguiente día se hierve la mezcla de agua y linaza, esto creará más baba

Pasamos el gel a través de un colador fino y mientras está caliente, lo colocamos en un termo para beberlo en sorbos durante el día.

Como complemento debemos tomar bastante agua durante el día, entre 1.5 y 2 litros de agua, con esto evitamos que la mucosidad tenga un  efecto estreñidor.

Las semillas puede utilizarlas en algún postre o alimento especial, por ejemplo el muesli (alimento elaborado con avena, nueces, frutas y semillas, constituye una gran fuente de fibra, vitaminas, minerales y proteína) generalmente usado para el  desayuno.

Como resultao del alto contenido de fibra (34 %), el consumo regular de semillas de linaza es asociado con muchos beneficios para la salud que generalmente se atribuyen a la fibra.

Por ejemplo, la reducción de problemas cardiovasculares, disminución del riesgo de cáncer, reducción de la sensación de hambre, muy útil para quienes desean perder peso, y un efecto antiinflamatorio general debido a la influencia beneficiosa sobre la flora intestinal.

Se han encontrado beneficios positivos de la linaza sobre el cáncer de mama.

Arcillas minerales: Zeolita y bentonita

La bentonita

Bentonita para consumo humano

Aunque su nombre parece extraterrestre, es un tipo de arcilla natural con características medicinales, fue encontrada en Fort Benton, Wyoming, Estados Unidos, de ahí su nombre.

Esta arcilla tiene gran cantidad de usos, cosméticos, industriales y medicinales, en este caso nos interesan estas características:

-Es capaz de desintoxicar el organismo, debido a que los minerales que contiene arrastran las toxinas y desechos que existan en el colon.

-Otra labor importante es que limpia el colon, eliminando todas las bacterias y minerales pesados que puedan estar obstruyendo, esta limpieza  proporciona alivio y desinflamación del área.

La Zeolita

zeolita para uso medicinal

Es un mineral volcánico que tiene la capacidad de eliminar los metales pesados de la sangre, gracias a su estructura en forma de panales de abeja y su carga natural negativa (-), elimina esos metales es a través de la orina sin ningún daño al organismo.

Adicionalmente, La zeolita permite también regular el pH del cuerpo, gracias a su carga negativa.

Nos ayuda en la mejor distribución de minerales como el calcio, sodio, magnesio y fósforo, reduciendo el riego de padecer cáncer, remineralizando el organismo y mejorando la capacidad de absorber vitaminas y minerales.

Ayuda a reforzar el sistema inmune, elimina el exceso de azúcar en la sangre y su acción antioxidante permite eliminar los radicales libres, gracias a su estructura de panal de abeja que los atrapa en su interior. 

Otros beneficios

Como hemos anotado, las arcillas minerales tienen fuertes capacidades de absorción, incluidas las toxinas del moho y otros contaminantes de los intestinos, dejando un ambiente más saludable allí, permitiendo que las bacterias intestinales beneficiosas tengan mejor ambiente, de manera que  puedan reasentarse y multiplicarse.

En el caso específico de la diarrea, incluida la diarrea del viajero, las arcillas minerales son una muy buena medida de primeros auxilios, ayudan a retiener el exceso de agua en los intestinos y las excreciones tóxicas de las bacterias causantes.

Como dosis recomendada, puede tomar de ½ a 1 cucharadita de arcilla mineral (usted elige cual de las dos) en un vaso grande de agua (200-400 ml) 30-60 minutos antes del desayuno, es decir, en ayunas.

Como complemente, puede volver a tomar la misma dosis justo antes de acostarse.

Cebe tomar en cuenta que si toma suplementos dietéticos o medicamentos, lo mejor darse un tiempo de 1 a 3 horas entre la toma de arcilla mineral y la toma de otros medicamentos.

Estas arcillas naturales se consiguen en farmacias especializadas.

El agua,  excelente para limpiar del colon

El agua en su estado puro es un remdio excelente para la limpieza natural del colon.

Tomar de 10 a 12 vasos de agua al día, 1.5 a 2 litros, ayudan al cuerpo en la eliminación de toxinas y aumentan el peristaltismo intestinal de manera natural.

Como dato importante, debemos anotar que el agua tibia es más efectiva que la fría. Se puede llenar en dos termos por la mañana y beber a lo largo del día.

El agua potable también se puede reforzar con vinagre de sidra de manzana para aumentar su poder en la limpieza natural del colon.

Vinagre de sidra de manzana

Vinagre de Sidra de Manzana

Este vinagre es muy útil para activar la digestión y ayudar en el alivio del estreñimiento.

En su estado puro es capaz de estimular la formación de jugos digestivos y permiritnos, de esa maera, poder digerir muchos tipos de alimentos.

La digestión de grasas ocurre con mejor desempeño, también mejora la acidez estomacal.

Ingerir vinagre de sidra de manzana nos mejora el nivel de colesterol y el equilibrio de ácido en el estómago.

Una propiedad muy valorada del vinagre de sidra de manzana es su ayuda en la pérdida de peso en personas con sobrepeso.

De varias manera esta pérdida de peso, una de ellas es la sensación de saciedad que logra, combatiedo así los antojos.

También ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, equilibrando la insulina, lo que ayuda a una mejor pérdida de grasa.

La dosificación es de una a dos cucaharaditas de vinagre de sidra de manzana en un recipiente con 200 ml de agua.

Debe tomarse con el estómago vacío, bastante antes del desayuno

Si desea puede utilizar agua está tibia y agregar jenjibre, o canela. Esta bebida debe tomarse por espacio de 4 a 12 semanas si está en proceso de limpiar el colon.

Tome un descanso de 2 a 4 semanas y repeta el tratamiento. No es dañino si lo hace de manera permanente, tendrá cada día los beneficios de esta bebida.

Jugo de manzana recién exprimido

Desde hace bastante tiempo sabemos que las manzanas y su jugo están indicados para la limpieza natural del colon.

Contienen pectina, una fibra soluble con un efecto extremadamente positivo en los intestinos y la digestión debido a su gel.

La pectina ayuda a estimular el movimiento intestinal, promueviendo la excreción de heces.

Otro beneficio es que disuelve y une las toxinas, ayudando a eliminarlas.  Además, apoya el hígado, por lo que mejora de manera indrecta, la desintoxicación del cuerpo.

Para iniciar la limpieza, puede comer de 1 a 3 manzanas por la mañana  es otra manera de aplicar este tratamiento.

Es importante tomar un vaso de agua 30 minutos despúes, también este tratamiento es en ayunas.

Cualquiera de los dos métodos con manzana, debe aplicarlos por una o dos semanas, como resultado, tendrá limpio el colon.

Jugo de limón recién exprimido

Este otro limpiador de colon es sencillo de preparar, se exprime el jugo de medio limón ácido  y se vierte en un vaso de agua tibia.

Debe ser bebid0 por la mañana, antes del desayunoda. Este tratamiento debe ser llevado a cabo por una o dos semanas para su efectividad.

Como alternativa, se pouede agregar 2 cucharadas de jugo de limón ácido, recién exprimido, a un vaso de jugo de manzana recién exprimido.

Se bebe de 3 a 4 veces al día, también durante una semana o dos.

Se ha probado que el agua de limón es muy favorable en la salud de las membranas mucosas del sistema digestivo.

Ayudan a mejorar la digestión de proteínas en el estómago, estimulando la producción de bilis y promueviendo la digestión de grasas.

Investigadores afirman que el flavonoide hesperidina en el limón puede ayudar con la digestión.

De esta forma, se acorta el tiempo de digestión, equilibrando las deposiciones, excretando restos viejos de heces y aliviando los problemas digestivos.

Los antioxidantes y la vitamina C que se encuentran en los limones ácidos  también tienen propiedades desintoxicantes.

En futuras publicaciones, si algún lector lo requiere, traeremos otras maneras alternas para limpiar el colon de manera natural.

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *