La celulitis es la imperfección más temida y demonizada, afectando a una media del 90% de mujeres en edad fértil.
Su nombre científico, paniculopatía edemato fibro esclerótica, hace que asuste más de lo necesario, pero en realidad no es más que un cambio en la grasa subcutánea.
La zonas que más afecta este antiestético fenómeno son los muslos, las nalgas, el abdomen, la pelvis y los brazos, esto puede provocarte vergüenza y hacer que te sientas desplazada o desplazado de ciertos grupos.
Afortunadamente, hay una hierba para todo, e incluso la tan odiada piel de naranja puede ser derrotada de forma completamente natural.
Aprenderás más sobre esta enfermedad, qué es, cuáles son las causas y cuáles son las formas de dejar de molestar a la celulitis de una vez por todas.
¿Celulitis qué es y por qué ocurre?
La celulitis es una enfermedad que consiste en la inflamación del tejido graso subcutáneo. Esto se manifiesta por la aparición de hoyos, que hacen que la superficie de la piel sea irregular y tenga una textura típica de piel de naranja.
Según la gravedad del trastorno y sus efectos estéticos, se pueden distinguir tres etapas diferentes:
Etapa 1 o celulitis edematosa: caracterizada principalmente por estancamiento de líquidos.
Etapa 2 o celulitis fibrosa: existen pequeños bultos en el tejido graso, la piel es irregular tanto en superficie como en color.
Etapa 3 o celulitis esclerosante: los agujeros, hoyuelos y piel de naranja son visibles incluso sin compresión del área afectada, y la mancha duele al tocarla.
La causa de este fenómeno es la inflamación de la hipodermis formada por células grasas y el mal funcionamiento del sistema microcirculatorio.
Cuando ocurren estos factores, las células grasas se hinchan y presionan la piel y los vasos sanguíneos, impidiendo la circulación sanguínea adecuada.
En algunos casos, las células grasas pueden incluso romper las fibras de colágeno y liberar líquidos que se estancan debido a la mala circulación linfática.
Causas de la celulitis
La celulitis no es una enfermedad que afecte sólo a mujeres con sobrepeso, también puede afectar a personas delgadas.
Como hemos visto, en realidad provoca un estancamiento de líquidos debido al mal funcionamiento de los sistemas linfático y venoso, y las causas de esta afección pueden ser diversas.
Sin embargo, la principal causa de la celulitis es la obesidad y el sedentarismo.
De hecho, el aumento de peso resultante de una dieta irregular y alta en calorías contribuye a la acumulación de grasa en el cuerpo.
Sin embargo, la mala circulación también puede ocurrir en personas de peso normal si no realizan actividad física regular, si usan ropa demasiado apretada por mucho tiempo o usan tacones demasiado altos.
Otras causas de la celulitis son el estrés, una dieta demasiado rica en grasas, azúcar y alcohol, hábitos nocivos como fumar y dormir mal.
Finalmente, el desarrollo de la celulitis también puede ser causado por factores genéticos y hormonales.
Síntomas y diagnóstico de la celulitis.
Aunque no existen suficientes herramientas para hacer un diagnóstico, es posible determinar la etapa del trastorno en función de ciertos síntomas.
De hecho, la piel se ve un poco irregular en la primera etapa, y el efecto de piel de naranja solo es visible cuando se comprime parte del tejido.
En las etapas posteriores, en cambio, a las irregularidades de la piel se le suman agujeros y depresiones visibles, acompañados de dolor al tacto en la zona afectada.
Aunque la celulitis es básicamente una imperfección de la piel, también puede convertirse en un problema de salud cuando la celulitis alcanza su etapa más grave.
De hecho, la compresión celular puede dañar la circulación y causar problemas con vasos sanguíneos y nervios importantes.
¿Celulitis tratamiento y consejos?
Hay muchos tratamientos para la celulitis, algunos realmente válidos, otros inventados por la industria de la belleza para ganar dinero.
Con una acción oportuna, la celulitis se puede eliminar o tratar de forma completamente natural cambiando sus hábitos alimenticios y estilo de vida.
Seguir una dieta adecuada, limitar la retención de líquidos, grasas, azúcares y sal y consumir muchas frutas y verduras es el primer paso.
Por tanto, una dieta equilibrada debe ir acompañada de actividad física, que no tiene que ser necesariamente intensa, sino siempre continua, para mejorar la circulación sanguínea y activar el metabolismo.
Beber mucha agua, al menos dos litros al día, es un buen hábito que ayuda a expulsar líquidos y garantiza el bienestar y la hidratación de todo el cuerpo.
Por último, abandonar vicios como el tabaco o el alcohol ayudará a reducir la retención de líquidos ya mejorar la circulación.
Tratamientos de belleza anticelulíticos
Una vez que la celulitis ha alcanzado un estado más grave, es difícil eliminarla por completo, pero junto con la adopción de un estilo de vida adecuado, se pueden utilizar tratamientos estéticos y cosméticos para mejorar la condición.
El masaje de tejido linfático en un masaje suave y repetido, cuyo ritmo es más lento que el de los masajes tradicionales, y adherido a la piel sin la ayuda de productos favorece la activación de los ganglios linfáticos y la eliminación del líquido estancado.
El masaje del tejido conjuntivo es un tratamiento manual de zonas reflejas que se aplica localmente sobre la piel y el tejido conjuntivo. Además, también afecta a los órganos internos, vasos sanguíneos y nervios a través del reflejo visceral.
La talasoterapia consiste en el uso simultáneo de elementos marinos (clima, agua de mar, fangos, algas y macro y microorganismos marinos) en el medio marino y bajo la supervisión de un médico con fines preventivos o terapéuticos.
La presoterapia, que es un tratamiento médico y estético en el que se masajean diferentes partes del cuerpo con aire a presión variable, lo que estimula la circulación venosa y mejora el líquido linfático, consiguiendo beneficios estéticos y terapéuticos.
La radiofrecuencia son tratamientos que deben ser realizados por profesionales.
Con la ayuda de masajes o máquinas especiales, es posible estimular la microcirculación y promover la excreción de líquidos.
Es una técnica que puede reducir las estructuras de colágeno y restaurar su capacidad de carga, creando un efecto de drenaje linfático que ayuda a eliminar el exceso de líquido.
Por lo tanto, tiene la capacidad de reactivar los fibroblastos, que son los responsables de la producción de colágeno y elastina, los dos principales responsables de la firmeza y fuerza de la piel.
A continuación te presentamos una forma natural que te ayudará a tratar celulitis en la piel y te ayudará a remodelarla.
Por su naturaleza es de uso diario y tiene efectos muy positivos en el tratamiento de la piel de naranja y la hidratación profunda de la piel, gracias a sus antioxidantes, además que impide la pérdida de agua de la piel.
Esta crema natural es de muy fácil absorción y favorecerá la elasticidad de tu piel mediante el uso continuado.
Los ingredientes y procesos para hacer tu crema anticelulítica y remodeladora son los siguientes:
Los Aceites:
50 gramos de Aceite Anticelulítico
12 Gramos de Olive 10
El Agua:
50 Gramos de Aloe Vera Puro
Los Aditivos:
7.0 gramos de Drenal
3.5 gramos de Extracto de Jalea Real
1.0 gramos de aceites esenciales 1 gramo de cada uno:
- Aceite esencial de Romero
- Aceite esencial de Ciprés
- Aceite Esencial de Lavanda
- Aceite esencial de Limón
- Aceite esencial de Enebro
25 gotas de Sharomix
10 gotas de Vitamina E
Proceso de elaboración:
* Pesado de todos los ingredientes
* Calentar los aceites hasta derretirlos
* Calentar el Aloe Vera, le agregamos el extracto de jalea real y el drenal y los mezclamos
* Mezclamos los ingredientes que hemos calentado y batimos hasta mezclar perfectamente
* Añadimos todos los demás aditivos, uno a la vez, mezcalndo muy bien
* Ponemos esta mezcla en una taza con agua fría y continuamos haciendo la mezcla. No usar mucha agua, buscamos crear una crema.
* Cuando logramos la textura, envasamos y a utilizar cada día.
Propiedades de los ingredientes utilizados en la crema para eliminar celulitis:
Aceite Anticelulítico
Es un producto de gran calidad, está compuesto por Oleato de Fucus (alga o lechuga de mar), Hiedra, Guaraná, Naranja Amarga y Romero, diluido en aceite de girasol. Todas estas plantas tienen grandes beneficios medicinales, entre los que contamos acción remodelante, anticelulítica, antiinflamatoria y activadora de la circulación.
Aloe Vera Puro
Entre sus características encontramos que es antioxidante, calmante y nutritivo. Tiene propiedades en la cosmética natural, aportando frescura, es muy bueno para pieles grasas, esto se debe a su poder astringente.
Drenal
Es una mezcla de cuatro plantas medicinales, Astrágalo, Rusco, Limón y Vara de Oro, tiene un efecto remodelante y anticelulítico. Este producto se puede agregar positivamente a los productos de uso diario, tales como cremas hidratantes leches y geles.
Extracto de Jalea Real
Es un producto natural rico en aminoácidos, que son importantísimos en la reparación de tejidos. Retrasa el envejecimiento de la piel con sus nutrientes, también es notable su efecto antiséptico, purificante y calmante para la piel que tenga tendencia al acné.
Deseamos que esta receta natural te ayude a controlar tus problemas de celulitis, si no lo padeces, afortunadamente, puedes compartirla con amigos y conocidos que tengan este problema,